viernes, 6 de junio de 2008

La Realidad Dominicana por Amelia Quezada

Mi país, “colocado en el mismo trayecto del sol, oriundo de la noche”, un país lleno de gente alegre, humana, compasiva, compañera, valiente, que no teme enfrentarse con la nación más poderosa del mundo por defender lo que cree correcto; bañado por las más hermosas playas y recorrido por montañas verdes y productivas.
El pueblo elegido, por nosotros mismos, como leí hace unos días en el periódico ???. Yo, como la gran mayoría de los dominicanos, me siento orgullosa de mi nacionalidad y le doy a gracias a la vida por haberme puesto en este tesoro, todavía no descubierto por entero por el mundo.
Pero así mismo como somos una nación llena de riquezas naturales y calor humano, nos vemos corrompidos por una realidad que cada día nos arropa más. Tenemos una nación que en términos políticos no ha conocido paz alguna, seguro??? desde la llegada de los españoles hasta la actualidad, este pueblo ha sido utilizado y flagelado por sus políticos, desde las pugnas entre los azules y los rojos, hasta las pugnas actuales entre los partidos; dictaduras, matanzas, desapariciones de sus hijos, esta tierra lo ha visto TODO. seguro???
Hay personas que piensan que lo mantiene nuestro país en condiciones deplorables son los políticos, yo creo que la mejoría de nuestra nación radica en nuestra superación como seres humanos y que los políticos de un pueblo son el resultado de ellos mismos, el dominicano ha sido corrompido por una historia de dolor y llena de intereses personales, debe tratar de ser más honesto, responsable por sus actos, interesado en la política, no sólo en el alcohol ingerido durante la campaña o las funditas regaladas, Jean Paul Sartre decía “el que regala, esclaviza” y esa es la política con la trabajan nuestro gobernantes; si la mentalidad de la población cambia, sus políticos se verán obligados al cambio. Pero el cambio exige trabajo, debo citar a Benjamín Franklin cuando decía: "El hambre espía en la casa de los pobres, pero si la habitan personas trabajadoras, no se atreve a entrar." Este pueblo debería tener esa frase como lema, tantos desempleados sin embargo tenemos una cantidad de inmigrantes que supera cuatro veces la cantidad estipulada,??? y este es solo uno de nuestros problemas, tenemos instituciones estatales débiles, una constitución que ya es una prostituta, ????? somos una nación donde la brecha entre la clase adinerada y la clase pobre crece por minuto, no tenemos las necesidades básicas cubiertas, sin embargo lleno de automóviles de lujo y ropa de marca.
Con todos nuestros problemas el dominicano no pierde la esperanza, no es su naturaleza, tiene potencial y ganas de competir, como lo demostramos en Berlín con el foro turístico, como lo demuestran personas como nuestro Juan Luís Guerra, Samy Sosa, Pedro Martínez, Marcos Díaz,…, no hay paginas suficientes para nombrar todos los dominicanos que nos demuestran que si se puede, que nuestro país pelotero y merenguero con esfuerzo puede!!

1 comentario:

Unknown dijo...

Algunos juicios aquí deben ser aclarados y revisados,...