jueves, 5 de junio de 2008

9 por Carolina Otero

Ya este año cumplo 9 años devuelta en mi isla. 9 años adaptándome a algo tan diferente a lo que estaba acostumbrada. 9 años sintiendo ese calor humano que te brindan los dominicanos día a día. 9 años quedándome impresionada por los increíbles paisajes que poco a poco voy descubriendo… desde sus increíbles playas de arena blanca y agua cristalina con miles de “cocoteros” que la rodean, hasta las impresionantes montañas con su hermoso campo y casitas de madera. Es impactante la variedad de panoramas que podemos encontrar en nuestro hermoso país.

Durante mi primer año me fui percatando de la otra realidad que se vive en mi isla. Un país donde los jóvenes se cierran en una burbuja, viviendo en un mundo lleno de marcas y precios… donde tirar basura en el piso, no es algo que implique vergüenza o culpabilidad… un mundo que VIVE y a la vez ODIA a la política… donde la pobreza esta en cada esquina… Me fui dando cuenta de que no todo es playas y una sonrisa en cada puerta que cruzo.

República Dominicana es un país que necesita de nosotros, que necesita de su gente. La sociedad de un país es, en mi opinión, lo que lo conforma. No nos quedemos con los brazos cruzados esperando que alguien solucione nuestros problemas, no podemos seguir esperando que llegue el presidente que nos “salve”, no podemos seguir absteniéndonos del voto por que “ningún candidato sirve” y lo mas importante es que no podemos seguir prefiriendo lo ajeno a lo nuestro… aprendamos a darnos cuenta de que nuestra hermosa isla esta llena de arte, paisajes y cultura que tenemos que descubrir, aprendamos a cuidar nuestro ambiente, aprendamos a respetarnos entre todos y valorar lo que somos.

Creo que en nuestra isla el mayor reto es darle al pueblo una educación. Si somos un pueblo educado podremos solucionar la mayor parte de los problemas. Todos podemos aportar a que nuestro país siga creciendo… aunque creamos que se necesita de mucha ayuda, todo empieza por uno mismo… y lo primero es estar dispuesto. Digámosle a un niño en la calle que no tire basura cuando lo haga (o a un adulto), al hijo de nuestra muchacha motivémoslo que vaya al colegio y enseñémosle a cuidar la naturaleza, explicándole por que es importante, exhorten a las personas a votar aunque su candidato no vaya a salir triunfador…. Explíquenle que es su ayuda y su aporte a lo que el o ella mism@ crea. Unámonos a cualquier organización o grupo que vaya con nuestros principios sin importar quienes lo formen o el que dirán. .

El 9 de agosto cumpliré 9 años viviendo en el país más hermoso con la gente más cariñosa del mundo, vamos a quererlo todos juntos.

1 comentario:

L o r e n a˚º dijo...

Love it! **
Creo.. que 9..te queda pequeño!... ya eres de que aqui, mas que mucho de nosotros!...:)..