Mi país, mi bello país ubicado entre los trópicos justo en el centro del planeta seguro???; una isla con sabor a Caribe rodeada de paisajes al azar; su gente y su música son tan pegajosas como el agua del mar que nos rodea.
La política Dominicana un ciclo de nunca acabar, desde los 1800 hasta ahora repitiendo la misma historia seguro???, grupitos no muy selectos encargados de hundir a esos que no muy inteligentemente tratan de aportar algo provechoso para nuestra tierra; estos llamados funcionarios toman el ejemplo que dejaron esos Europeos en la era del “descubrimiento” prometen progreso y mejor futuro a cambio de apoyo, mostrándonos espejitos comparando esta islita con grandes metrópolis a cambio de nuestros tesoros.
Y nuestra economía. Que nos coloca en el octavo lugar de América Latina,???? Casualidad que esos países que obtienen los primeros lugares no presentan esos lujosos vehículos que andan en las vías de la República, muchos de estos no cuentan con Metros, Algunos no son productores o Exportadores mundiales. Entonces, un país destacado por recibir turismo de interés millonario, que compra el petróleo fiao y lo cobra al contado “ a pesar de que nunca hay luz”, que los presidentes y dirigentes de gobiernos venden nuestra tierra como puerco asao en navidad. ???
¿Que es lo que tiene la islita? Que a pesar de tantos planes de reforma, no supera bajar una cuentecita que cada día mas suben sus cifras. ???
Pretenderá alcanzar el primer lugar de América Latina? O nuestra Economía será la elegida en otorgarnos la visa y un pasaje de Ida a esa lista que sostiene ese gran País que tenemos arriba.El dominicano es dominicano hasta la maseta, muestra su amor por la bandera y alarde el orgullo por su cultura y su tierra, en todos lados lejos de ella.
Aunque algunas veces confunda el mes de la patria por el mes de la amistad; nunca olvidamos nuestro origen, música y forma de hablar, a menos que nos vallamos de fin de semana a Puerto Rico, puesto que el lunes regresamos con el bendito.
El dominicano come plátano de noche y de día, aquí se da la yautía y las fresas, donde la palabra vaina es utilizada en todo tipo de oraciones, donde los sueños descifran la suerte, todo se le pone coco y la semana santa no existe si no hay habichuelas. Es el país de la Tambora y la pelota, donde el rojo es Escogido y el Colorao es Balaguer. Pero así es…..Somos Así y Así somos. Una manchita en medio del mapamundi conocida por todos como el país de las maravillas.
Grace Espinal
Orgullosa de ser dominicana.
lunes, 2 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Algunos planteamientos aquí son discutibles,...
yaquee nunez te va a demandar
Publicar un comentario